30 de agosto de 2006
HOY ME TOCÓ!!! (primera vez)
Me fui a acostar un rato, porque tenía muchísimo frío.
Él me despertó: di vuelta la cabeza y ahí estaba, recostado a mi lado, con sus profundos ojos azul mar mirándome, como extasiado.
No decía nada. Sólo me observaba, atento a cada uno de mis movimientos.
Me acerqué y le besé una mejilla. Su piel es suave como la seda y blanca como leche.
Tiene unas hermosas pestañas rubias y onduladas.
Yo también lo miraba. No podía despegar mi ojos de él. Es tremendamente bello, como un ángel. Hubiese querido saber lo que él pensaba cuando me miraba.
Lo abracé, suave y cálidamente a la vez. Lo sentí mío. Por ese instante fue solo mío.
Él tomó mis manos y, mientras los hacía, su cara comenzó a enrojecer.
Sus rubias cejas se fruncieron levemente, mientras apretaba mis manos.
Entonces nos dimos cuenta: SE HABÍA HECHO CACA!!!
Sí, mi hermoso sobrino Joaquín despedía un olor a flores podridas tremendo y más encima era la hora de la papa.
Tuve que partir disparada a una farmacia a comprar fórmula y un biberón (y de paso un gorrito de Winnie the Pooh)
De vuelta, a hacer lo que nunca había hecho antes pero (aunque no lo crean, esperaba con ansias poder hacer).
Con gran torpeza y manso susto de dañarlo, lo desvestí (estuve como un cuarto de hora solo en eso). Además tenía pichí hasta el cogote.
Vamos secando la ropa (porque en su bolsito no había...voy a tener que comprarle cositas para cuando venga). Mi padre y mi tía secaban la ropa mientras yo lo limpiaba de pies a cabeza.
No puedo negar que cuando vi su "obra" me dieron arcadas (es que soy muy asquienta) pero se me pasaron en cuanto miré su carita.
Ya me disponía a tomarle las patitas para levantarlo y limpiarlo como corresponde, cuando veo que este ángel de apenas un mes de vida, solito levantó sus piernitas.
Lo limpié hasta que casi le saqué la piel (pobrecito). Luego lo entalqué como empolvado y, por primera vez en mi perra vida, cambié pañales.
Me sorprendió lo fácil que es. El verdadero problema fue vestirlo y desvestirlo pero cambiar pañales las cagó pa'ser sencillo.
Una vez hecho eso, seguí las instrucciones del tarro y le preparé fórmula. Entre mi papá y yo se la dimos y tomaba como si hubiera pasado una temporada completa en el desierto.
Más tarde le saqué los chanchitos, le limpié su nariz (parecía pajarería) y se quedó dormido.
Cuando mi cuñada llegó, Joaquín dormía como desmayado y me preguntó cómo le había preparado la mamadera. Le expliqué y me dijo: ¡¡¡Le diste pura agua!!! Putas que me sentí mal. Y yo pensando que estaba lista pa'ser mamá. En fin, ahí me explicó cómo tienen que ser las medidas y qué cantidad de agua hay que ponerle al biberón para que el sabor y la nutrición sean las perfectas. Ahora lo sé y no volveré a sub alimentar a mi sobrinito.
Fue mi primera vez y fue hermoso!!!
29 de agosto de 2006
ME MUEROOOOO!!!!
Como andaba que me llevaba el diablo (un tantín atrasada), pedí uno de mis puchos favoritos en el primer kiosko que encontré.
No tenían. El dueño me miró con cara de acomplejado y me dijo: "solo tengo los de Chile-Tabacos". En otras palabras, solo vendo bosta equina. Miré y volví a mirar. Nada decente (no crean que no fumo indecencias: Pall Mall es lo más bajo que he caído -aunque no son malos, debo decir-).
Como no podía llegar tan campante fumando picanterías, tuve que seguir mi camino, cual peregrinaje, hasta que encontré cigarros como la gente. Pedí Camel Lights. Me los llevé, los abrí y los empecé a fumar, cuando me doy cuenta (porque casi caigo presa de embolia pulmonar) que no eran lights.
Obligada a hacerme la fortacha y disimular con mi mejor cara y máximo esfuerzo, tratando de no soltar una casi incontenible tos de tísica.
Creo que lo logré, aunque más tarde, instalada arriba de un taxi, empecé a toser como condenada. Estoy segura que el taxista dudó entre llevarme a mi casa o ir a dejarme a la Posta Central.
Adoro los Camel, sin embargo no estoy segura si tirarlos o no por el manubrio de loza...cof, cof, cof, cofcofcof, ídem, ídem, etc, etc.
Ah, se me olvidaba que alguien que me conoce pensó que la foto del perfil no me representaba demasiado, así es que voy a postear mi "verdadera yo". después de todo, la fotito ésa está medio borrosa y es de hace dos años atrás.
No se rían ni les vayan a dar arcadas. No soy horrible, pero como siempre digo, copiando dichos ajenos, es lo que hay no más.


OBVIAMENTE RESALTO MI FUERTE, POS (SI TAN GIL NO SOY) AH, Y NO LE HAGAN CASO A LA FECHA IMPRESA EN LAS FOTOS, PORQUE SON DE HOY (se me olvidó configurar la cámara)
28 de agosto de 2006
El post de los calzones
Hoy anduve todo el día incómoda. Como para variar me levanté tarde, hice todo demasiado rápido. Tenía que estar en un lugar a las 9:00. Llegué a las 9:15.
Estuve ahí hasta cerca de las 10, sentada en un auditórium. Algo, sin embargo, andaba muy mal. Me sentaba derecha, luego sobre el cachete derecho, después sobre el izquierdo: no había caso.
Volví a mi casa, con la misma extraña sensación.
Me acosté, estaba muerta de sueño y dormí hasta muy tarde, siempre con la alerta constante de la incomodidad.
No crean que uso ésos de abuelita "que los comienzo de lana..." Lo mío son los bikinis. Colaless ni muerta, no pienso andar con una soga metida en el poto. Aunque, si los hubiera usado, esto no me habría pasado.
¿Qué pasaba? Una pierna la metí bien y la otra no. Resultado: En las caderas estaba el lugar de la otra pierna y he ahí la madre del cordero: Tenía los chiteco de costado.
Siempre he escuchado que ponerse los calzones al revés trae suerte ¿me traerá suerte haber sido lo suficientemente despistada como para ponérmelos de lado?
27 de agosto de 2006
ACERCA DE CÓMO SOY (yo no soy ésa)
Porque cada uno de nosotros tenemos un sinfín de aristas, historia, gustos, estados de ánimo, gloriosidades e imperfecciones.
Si ya es difícil conocerse uno mismo ¿cómo llegar a conocer a los demás?
Yo creo haber plasmado todo de mi en este blog: lo bueno, lo malo y lo feo.
Y, como todos, estoy repleta de gustos, ideas, estados. Treinta y cuatro años no pasan en vano y nadie puede (al menos yo no creo poder) condensar tantos años en poco más de tres meses de posteos.
Entonces, ese "todo de mi" que he posteado se me hace escaso y casi inútil, porque si bien refleja mi presente, es apenas un mini esbozo de mi.
Tal vez me hace falta asumir más lo feo. He asumido estados depresivos pero no he asumido, por ejemplo, que cuando hay algo que no me gusta hacer encuentro siempre el modo de evadirlo. Tampoco he reflejado acá como muchas cosas que me asustan, las rehúyo. O como a veces soy una completa ostra sin perla dentro pero bien cerrada.
A la legua se nota que soy competitiva, tal como no hace mucho Tomás Bradanovic me dijera, porque me sacó la foto cuando todavía tenía otro blog (que aún tengo pero no alimento); pero en buena. No soy de las que hace zancadillas o aserrucha pisos.
Soy desordenada a morir. Mi dormitorio , que ordenado es bien lindo, más parece bodega abandonada.
Soy celosa, aunque no al punto de volverme posesiva.
A veces soy coqueta, aunque yo diría que es más bien una coquetería intelectual, porque cuando me miro al espejo, veo un muppett que nadie vio en la tele.
Mi nombre verdadero significa "la protectora" y de verdad soy así: me creo mamá de medio Chile, pero no de las mamás mandonas, sino de ésas que parecen gallinas cubriendo sus polluelos.
Me encantan mis momentos de soledad (que son muchos) y requiero siempre al menos un par de horas al día (ojalá fueran más) sin que nadie me hable ni acerque. Me irrita que interrumpan esos ratos a solas conmigo misma.
En fin, no puedo seguir. No puedo contar 34 años de vida a través de un post.
Como siempre, tengo esta canción en mi mente y responde perfectamente a lo que estoy escribiendo...
Mari Trini, para Ustedes:
25 de agosto de 2006
OTRA VEZ, AUTO-COPIATIVA
Recopilando música habrá quienes me ganen pero tengo una respetable cantidad, tanto en MP3, como CDs comprados. De mi cantidad de CDs no hablaré, porque sonaría fanfarrón y más de alguien podrá preguntarse acaso estoy loca por comprar tanta música.
En MP3 mi colección sobrepasa los 6 mil títulos y los 22 megas de espacio en el disco duro
¿Por qué tanta? Varios son los motivos que se me vienen a la cabeza:
primero, porque soy una músico frustrada. Me hubiese encantado dedicar mi vida a algún instrumento o por lo menos cantar bonito. Algunos instrumentos toco, no con delicadeza pero soy capaz. De cantar, ni hablar. Me gusta pero no tengo ánimos de torturar a nadie con mi voz. Tengo lo que los especialistas llaman "oído absoluto", en otras palabras, soy capaz de identificar un sonido con su correspondiente nota musical, sin partitura en frente y con son solo oir. Eso me hace anhelar aún más la posibilidad de tocar y de hacerlo bien. Ha de ser una experiencia sorprendente y maravillosa a la vez que estimulante.
Segundo, porque encuentro a través de la música una identidad propia y única. No les voy a negar que escucho hartas cosas mundanas como Shakira (a quien admiro...deberían ponerle más atención, es excepcional). Pero el grueso de mi música son autores y grupos más bien desconocidos o alternativos. Pocos habrán escuchado nombrar a los 16 horse power (grupo alemán) que toca una música indy-folk descollante con un vocalista "superpoderoso"; o los Squirrels Nut Zippers, que basan su repertorio en el Swing (precursor del rock & roll).
Hoy soy muchos los jovencitos Punk y góticos que deambulan por nuestras calles pero ¿conocerán ellos a Siouxsie & the Banshees o The Creatures? Los habrán escuchado y habrán puesto atención en sus letras?
La música revela, creo yo, una parte importante de como soy. Es mi mayor placer (como en algún minuto lo fue pintar o escribir). Tengo una amplísima variedad de gustos (reggaeton, no, por favor) que reflejan aspectos de mi personalidad y mi forma de vida.
¿qué identifica a quienes me leen? Dejen sus comentarios, por favor.
aquí les va la letra de "the double life", una de mis canciones preferidas.
ESPERO QUE LA DISFRUTEN
UN POSTEO AUTO-COPIATIVO
NO ESTOY SEGURA SI SERÁ ESO QUE SE SUELE DENOMINAR "MALAS PRÁCTICAS BLOGGERAS".
DE LO QUE SÍ ESTOY SEGURA, ES QUE HOY ME SENTÍ ESTIGMATIZADA POR SER FUMADORA.
STIGMATA
Una de Bowie, parte del soundtrack de Stigmata:
22 de agosto de 2006
LAS NUEVAS COSTUMBRES
Es más, mientras escribía no podía dejar de penasr en esta canción y no es coincidencia ni azar.
Este temita no solo refleja perfectamente mis estados de ánimo, sino que también demuestra que nada es tan grave como parece. La letra es profunda y, a la vez, lúdica. La melodía, por su parte, es perfectamente bailable y quien la canta, pues es muchas cosas, aunque ahora ante con el pelito perfectamente teñido, bien maquilladita y muchísimo mejor vestida (quién la vio y quien la ve).
Así es que sepan todos que TENGO UN HOYO EN MI CORAZÓN QUE RECORRE TODO EL CAMINO HASTA CHINA.
LA LETRA:
I've got a ticket, no turning back
My destination...
The sea of trouble, the land of pain
You're sending me where it always rains
Oh reconsider, I'm begging you, some hesitation
I'm holding on to my sanity
I feel the beginning of emergency
My hands are slipping, oh please don't let me fall into
This hole in my heart that goes all the way to China
You gotta fill it up with love before I fall inside of...
This empty hole in my heart that goes all the way to China
And though you can't see the bottom, believe me it's a long way down
I'm on a planet without a plan
It's oh so lonely
I need to see you to get out of here
There's something deadly in this atmosphere
I'm in a desert, without a drink of your sweet water
You're my oasis in the burning sand
I'm out of danger when you touch my hand
Throw me a lifeline, I'm standing on the edge of...
This deep, dark hole that goes all the way to China
You gotta fill it up with love before I fall inside of...
This empty hole in my heart that goes all the way to China
And though you can't see the bottom believe me it's a long way down
The gun was loaded, I didn't know
I pulled the trigger,
I heard a noise then the room went dark
I felt the bullet going in my heart
I feel so dizzy, oh please don't let me fall, don't leave me in
This hole in my heart that goes all the way to China
You gotta fill it up with love before I fall inside of -
This empty hole in my heart that goes all the way to China
And though you can't see the bottom, believe me it's a long way down
I've got a hole in my heart
You've got to fill it up with love
21 de agosto de 2006
ESTA MEMORIA (RE-CICLANDO)
Por qué? Simplemente porque no. Porque se me había olvidado que soy desechable (esta memoria). Y lo recordé.
Recordé lugares en donde estuve, recordé mis tiempos escolares. Me acordé que no tengo amigos de infancia.
Recordé personas que alguna vez estuvieron en mi entorno más cercano.
Esta extraña memoria que tengo me juega muy malas pasadas. Esta memoria tiene manos y me tapa los ojos, impidiéndome ver lo que se viene por delante. Naturalmente, a ojos ciegos, es imposible saber qué pasos dar para no caer de hocico y perder la mitad de los dientes (no me vendría nada de mal un lazarillo).
Esta memoria con manos tiene herramientas. Tiene palillos y urde con ellos complejas telarañas que me entrampan. Y caigo como mosca.
Aquí estoy, entonces, atrapada, cruficicada por mi memoria manil, esperando a que llegue la araña.
Pero olvidaba otra vez (memoria traviesa) que soy desechable: quizás no sea apetecible para el arácnido que aún no veo aunque intuyo que se aproxima.
Quizás me envuelva y guarde para un momento especial (si viese algo especial en mi, la señora araña) o me deje secar solo por si un día se quede sin bocados y se vea en la imperiosa y a la vez repulsiva (para ella, si me ve con malos ojos) necesidad de alimentarse de mi.
Esta memoria infame que me obliga a releer todo, para acordarme por qué diantres se metió una araña en esta historia.
Esta memoria a veces me salva, al recordarme que en cualquier momento puedo caer, como he caído antes y como seguiré avalanzándome contra el piso mientras viva (y tal vez hasta en la muerte me revuelque en el barro: En la muerte mi memoria no se inmiscuye).
Mis ejercicios nemotécnicos son persistentes y malintencionados. Me alertan cuando el deja vu se da una vuelta por mi mente y me susurra (esta memoria tiene labios) para que me mantenga atenta.
Esta memoria maldita que debiera enclavarse en mi mente y mantenerse ahí, porque la requiero para cosas intelectuales...
Esta memoria se cree chistosa y se me ha escapado. Ya no reposa sobre neuronas ni funciona a través de sinapsis. No requiere serotonina ni neurotransmisor alguno.
Esta memoria velada y mutante se me ha alojado en el corazón y me lo aprieta, insistente, dolorosamente. Esta memoria con manos se alimenta de mi sangre y me recorre las venas.
Esta memoria es venenosa y me intoxica. Esta memoria se ha vuelto en mi contra y ahora es mi enemiga.
Debo eliminar esta memoria de alguna forma, antes que decida, sigilosa y vengativamente, acabar conmigo.
Esta memoria sabe que soy desechable. Mi memoria sabe demasiado.
20 de agosto de 2006
Un pequeño divertimento para Peeng.
19 de agosto de 2006
A todos nos ha pasado
Será porque, dentro de todo lo racional que soy, en ocasiones llego a ser muy impulsiva.
La mayor parte de las veces, pienso y repienso las cosas hasta que me da jaqueca.
¿Hago tal cosa o no la hago? ¿Qué consecuencias puede tener? ¿a quienes les podría afectar?
¿Y si mejor no lo hago? ¿Y si ocurre un terrible desastre que no preví? ¿O si alguien que me importa se enoja conmigo, o se siente pasado a llevar?
Puede tratarse de una trivialidad tan completa como absurda o una decisión mayor.
Todas las cosas que requieren de una resolución de mi parte, integran esa lista perversa de tareas a racionalizar. Es entonces cuando me vuelvo mono anteponiéndome a todos los resultados posibles.
Odio equivocarme. Reconozco que soy perfeccionista a niveles superlativos. Recibir de alguien un "TE LO DIJE" o -peor aún- "¿POR QUÉ NO PENSASTE ANTES DE HACERLO?!" me hace hervir la sangre de rabia, impotencia y otras menudencias. (Sí, me importa demasiado la opinión de los demás)
Últimamente, sin embargo, trato de no pensar demasiado en las consecuencias y hacer, hacer lo que quiera hacer. Comprar tonteras, o dar un paseo sin destino, de ésos que tienen como principal consecuencia desaparecer y gastar bencina.
O escribir por escribir, aunque sean cosas triviales o no tengan el menor sentido, aunque me digan ¡¡¡Eres una kamikaze!!! ¡¡¡Cómo se te fue a ocurrir escribir eso y echarte gente encima!!!
Claramente ya no me cuestiono tanto como antes. De otra forma, no tendría blog, tendría un diario de vida guardado bajo siete llaves.
Pero a veces, antes de hacer algo, escucho esta canción y mientras me río con la historia, vuelvo a pensar en las consecuencias.
Tom Jones & Stereophonics - Mama Told Me Not To Come
18 de agosto de 2006
Un viaje a Plutón
Ya les conté algo de la banda, ahora tienen oportunidad de escuchar algo de ellos
Algo está pasando
17 de agosto de 2006
Sixteen Horsepower - Black Soul Choir
16 de agosto de 2006
JOYITAS, JOYITAS
Qué ganas tengo de ser víctima e ir a
"reconocer algunas piezas".
SI NO VOY, ES ÚNICAMENTE PORQUE CONOZCO A CASI TODOS LOS FISCALES DE LA CENTRO-NORTE...
15 de agosto de 2006
siouxsie and the banshees - the ghost in you
14 de agosto de 2006
FEVER OTRA VEZ
Never know how much I care
When you put your arms around me
I get a fever that's so hard to bear
You give me fever
when you kiss me
Fever when you hold me tight
Fever ... in the mornin'
Fever all through the night
Sun lights up the day time
Moon lights up the night
I light up when you call my name
and you know I'm gonna treat you right
You give me fever
when you kiss me
Fever when you hold me tight
Fever ... in the mornin'
Fever all through the night
Everybody's got the fever
That is somethin' you all know
Fever isn't such a new thing
Fever started long ago
Romeo loved Juliet
Juliet she felt the same
When he put his arms around her
He said, "Julie baby you're my flame"
Thou givest fever
when we kisseth
Fever with thy flaming youth
Fever I’m on fire
Fever yea I burn forsooth
Captain Smith and Pocahontas
Had a very mad affair
When her daddy tried to kill him
She said "Daddy oh don't you dare"
"He gives me fever with his kisses"
"Fever when he holds me tight"
"Fever, I’m his missus"
"Daddy won't you treat him right?"
Now you've listened to my story
Here's the point that I have made
Chicks were born to give you fever
Be it Fahrenheit or centigrade
They give you fever
when you kiss them
Fever if you live and learn
Fever till you sizzle
What a lovely way to burn
What a lovely way to burn
What a lovely way to burn
What a lovely way to burn
Ya. Me di al placentero trabajo de transcribir la letra, con inglés Shakespeareniano y todo.
espero que lo disfruten más así y si no cachan mucho, no sean flojos y se buscan un traductor en la red.
13 de agosto de 2006
FEVER
11 de agosto de 2006
Spiniak
Sepan que el oráculo no cumple ninguna función hedonista y se está muriendo (tal vez yo misma lo estoy matando)
9 de agosto de 2006
100 POSTEOS
Pero al paso que voy, capaz que sea el último.
Nooooo, es decir, espero que no. Es solo que tengo una gripe (segunda en dos meses) que me está matando. Los huesos me están doliendo, la cabeza se me revienta, tengo los pies y manos en franco proceso de criogénesis y una fiebre persistente que se resiste a abandonarme. Este nivel de temperatura corporal es digno de una mejor causa.
Me acaban de pagar por "una peguita poca" y, por lo que veo, se me irá todo en médicos y fármacos varios (ya tomo hartos por otras causas y pucha que me pelan los bolsillos).
¿por qué será que no puedo enfermarme de algo que se mejore o aplaque con esos remedios a luca que veo comprar a medio mundo en la farmacia?
Voy a ir a penar al blog de la que no se ve, por si me explica algunas cosas que necesito saber (si me retas por echarte al agua, yo no he dicho nada, así es que quédate piolita y nadie sabrá...digo yo).
En otras circunstancias, estaría "puro queriendo matarme". En cambio, estoy echando esto a la broma. (pa'trás no cunde, dicen)
Acabo de percibir con el rabillo de mi ojo derecho un relámpago...Bueh, mientras no me caiga un rayo encima, supongo que me mejoraré pronto ¿o no?
Hoy estoy más confundida, atontada e insegura que de costumbre. Lo único que tengo claro es que lo atontada se me va a pasar. Es lo único en que me tengo una fe ciega: la inteligencia. No por nada tuve sobrenombres como "cerebrito con patas", "la que todo lo sabe", Oráculo y otros por el estilo. El que más me dolió fue el de una compeñera de colegio. Estábamos en octavo básico. Trece años, inicio de la adolescencia y subí de peso (lo que me marcó para siempre). Entonces, una de mis mejores amigas en esos años, Susana, no encontró nada mejor que decirme: "parece que tú estás comiendo el pan de la sabiduría, porque sabes demasiadas cosas y estás cada día MÁS gorda. Me cagó. For ever and ever. Yo estaba al tanto que sabía más que mis compañeras (porque leía muchísimo y tenía memoria de elefante: la última, QEPD) pero no sabía que se notaba tanto los kilos ganados a punta de recreos bien saboreados (es que en mi colegio existían dos kioskos gigantes y un casino...¿cómo no iba a comer?)
Como además ando inconexa, se aguantarán que escriba sin hilación alguna, salvo la de mi propia mente.
Mientras escribía, pensaba en lo mucho que he valorado siempre la inteligencia, tanto propia como ajena. Si había algo que me cargaba era la gente estúpida. Con los años he ido mutando esa idea por otra. Hoy detesto a la gente de mala entraña, ésa que te envidia, o es egoísta en extremo, los que aserruchan el piso y los andan craneando cómo deshacerse de uno, sea pelando, criticando para destruir...en fin, las formas de hacer daño a los demás son tan variadas como gente mala existe (y sobran) ¿qué saco con tener puros amigos con un CI de 160 si me van a cagar igual?. Aunque me hablen pavadas, prefiero los que están entre 100 y 120, siempre y cuando tengan buenas intenciones
Y parece que estoy divagando. Mejor me callo, me acuesto y sueño con un infiermo imposible lleno de fuego incesante y malulos quemándose.
De verdad que me muero...estoy vieja ¿o no? jajajaja. No aunque tampoco tan joven como para que una gripe pase piola.
Espero leerlos a todos mañana y si no lo hago, será porque habré amanecido anclada a la cama.
Que descansen.
8 de agosto de 2006
Copiando cosas divertidas
You Are 40% Lady |
You tend to make up your rules of etiquette, throwing all conventions aside. And while you try to be a lady (sometimes), your behavior is often quite shocking. |
LA FARAONA
Es el mes -dicen- que se lleva a los viejitos, por el clima revolucionado.
También es un mes bueno para casarse, porque no tiene ninguna letra "R" (¿sabían eso?).
Tiene una festividad reliogiosa entremedio (no sé cuál, pero de que la tiene, la tiene).
Para la Unicef, el es mes de los niños.
Sin embargo, para mi, Agosto es el MES DE LOS GATOS.
No hace nada que posteé algo sobre mi niño Martín, el Rey de la casa y su hermanita Sophie, la Reina (pronto viene su vida y obra).
Antes de ellos, empero, hubo una gatita que todos amamos mucho y que, cuando partió, nos partió el corazón en varios trozos y se llevó con ella un pedacito para el otro lado.
Nació en el invierno de 1979. Llegó a nuestra casa justo a los dos meses de edad y, desde que puso sus patitas en el suelo, supimos que sería nuestros ojos y nuestro dolor de cabeza.
No hizo más que entrar para salir disparada por todos lados, mientras mi hermano y yo (de 5 y 7 años, respectivamente) corríamos tras ella para poder tomarla en brazos y hacerle cariño.
Nada más ingenuo.
Ella era arisca como ningún otro gato que yo haya visto, bella sin comparación e inalcanzable.
Aún tenemos marcas de sus rabietas en la cara, brazos y espalda. Hija de madre siamesa y padre atigrado, era una enormidad gatuna con un carácter de los mil demonios. Llegó a pesar 7 kilos, tenía el porte de un perro pequeño y jamás nos aceptó como padres adoptivos. Éramos muy chicos, así es que siempre tuvo con nosotros un trato de "hermana malas pulgas". Mis padres eran sus papás y con ellos era un poco más dócil.
Pasamos toda nuestra infancia y adolescencia junto a ella. Hasta una parte de nuestra vida adulta nos acompañó.
A pesar de "tener su genio", en el fondo era muy regalona, solo que llevada de su idea. Si andaba con ganas de ser "cariñoseada", entonces se subía a nuestro regazos y nos amasaba por horas, ronroneando como motor eléctrico.
Ella era libre de salir a toda hora del día (en la noche no) y le encantaba subirse a los pilares de la entrada, para contemplar sus dominios. Y es que toda la cuadra era su comarca: entraba a todas las casas como Pedro por su casa, abría los refrigeradores ajenos (cosa que en la casa no hacía), dormía siestas en las camas de mis vecinos y daba feroces "tate queto" a los otros gatitos del sector, a domicilio.
Todos los días subía al techo de un puro salto y al poco rato se empezaban a escuchar los gritos del pobre gato al que se le había ocurrido invadir los dominios de "la minina".
Después bajaba ella, siempre sin un solo rasguño y con sus garritas rebosantes de pelaje ajeno. Se bañaba profusamente y corría a los brazos de mi mamá, para que la cepillara.
Recuerdo una mañana en que yo estaba en la puerta de mi casa, cuando veo pasar dos pastores alemanes, corriendo como desaforados, más otro perro grande que no alcancé a distinguir, porque corría como si el diablo lo hubiese perseguido. Tras ellos venía lo que me pareció un perrito pequeño y pensé "Puchas los perros tan grandotes y tan cobardes como para tenerle miedo a esa miniatura". La miniatura no era ningún perro: era mi hermana gatuna.
Mi feroz gatita era, sin embargo, muy tierna para algunas cosas y nos sorprendía permanentemente con sus travesuras, hábitos y tremenda inteligencia. Así, por ejemplo, cada estación de año la pasaba completa con alguno de nosotros (porque naturalmente, dormía en nuestras camas ¿o eran de ella?). Desde Septiembre y hasta Diciembre, dormía conmigo. El verano lo pasaba con mi hermano. En Abril se iba al dormitorio de mi tía (que a todo esto, es como mi segunda madre) y el invierno lo pasaba con mis padres, pero siempre abrazada de mi mamá, a quien además le hacía cariño en la cara y el cuello con sus manitos.
Como a mi hermano nunca le gustó mucho el estudio, ella llegaba a su escritorio todas las tardes y lo acompañaba hasta que terminaba sus deberes escolares (y los universitarios también...si hubiera podido dar nuestros exámenes sería la primera gatita en tener dos profesiones).
Era muy, muy rencorosa, al punto que en una ocasión en que yo estaba ardiendo en fiebre y ella dormía en mi cama (tenía alma de enfermera), pedí que se la llevaran y me castigó por dos años completos: No me amasó más, ni me ronrroneó, ni apareció por mi dormitorio.
Aprendí mi lección y nunca volví a despreciar sus cuidados.
Para su siesta de la tarde, tenía una camita que le hice con unas cajas de cartón forrado en papel tapiz, bien mullida y con tapa. Al momento de entrar, se lavaba como todo buen gato y luego estiraba una manito, tomaba la tapa y cerraba la caja, aunque esto lo vimos pocas veces, porque era celosa de su inteligencia y no le gustaba mucho que la pilláramos haciendo ese tipo de cosas.
Si hasta podía hablar!!! A mi mamá siempre le dijo "mamá" y se le entendía clarito. Antes de tomar agua, pronunciaba la palabra "agua". Le conté esto a varios amigos y se burlaban de mi con ganas, hasta que una de mis amigas la escuchó y vio como se puso a beber de su jarrito. ¡Casi se muere de miedo!!!
El 6 de Enero del 2001, falleció, luego de sufrir una severa insuficiencia renal, a los 21 años y 4 meses de edad.
La amortajé con su chaleco preferido (que tuve que cederle porque nunca lo soltó), mientras mi papá le fabricó un ataúd con sus propias manos. Hoy descansa al lado de su árbol favorito, un laurel de flor, en el antejardín.
7 de agosto de 2006
Slipping away, por Peengunnx
El sujeto avanza. Va avanzando sobre la tierra. De repente, cae una gran cantidad de agua encima, por lo que se esconde, y no sale afectado. Va avanzando, hasta encontrarse con algo gigante, con patas de araña, que empieza a tejer algo… ¡el sujeto queda atrapado en la tela! Trata de salir, pero no puede. Torturado por el agua, no podia vivir mas… hasta que algo sucede, que la tela se rompe. El sujeto va avanzando, por este sector lleno de barro, lleno de arboles sin tronco, verdes y gigantes; en esos arboles, ve a muchos de sus familiares, preocupados por la lluvia. Va avanzando, en cambio, en un momento, ve que un enorme rayo de luz le cae… ¡y empieza a quemarse!; no obstante, logra escapar, y ve una canaste gigante; como estaba hambriento, se lo comio todo; pero, al cabo de diez minutos, un zapato gigante aparece, y mata al sujeto!!!!!!!
Para aquellos que nunca han leído a Peeng. les dejo de muestra un botón de su creatividad. Peeng. es un chico con gran poder de observación, muy imaginativo y sagaz. A veces se le pasa la mano con la autocrítica. En ocasiones es oscuro como la noche y en otras es un chispazo de alegría.
Pero por sobre todo, es un bloggero excepcional, gran catador de tecnologías.
En un futuro cercano, pienso que será muy conocido y traspasará las fronteras del blog.
Solo hace falta esperar y ver cómo se aplica.
Grande Peeng. (pero no te vayas a dormir en los laureles).
Una foto con menos nariz
6 de agosto de 2006
Sáquenme al Martín de encimaaaaaa!!!
¿Quien es Martín? Junto a su hermana Sophie, es el mayor de mis hijos con aspecto de Batman. Un gatito (gatote) siamés, que el 16 de Diciembre cumplirá 6 años de edad.
5 de agosto de 2006
3 de agosto de 2006
De los fluídos que emanan en las relaciones que comienzan
Si alguien me regala un babero, se lo agradeceré. Si no lo hace nadie, me lo compraré yo misma.
1 de agosto de 2006
VENGO LLEGANDO, CHUAI, CHUAI
Nota: Atención, atención, que ya volví y estaré visitando todos mis blogs amigos.