
Un día equis, mi padre hizo funcionar unas máquinas que tenía instaladas al fondo de la casa. Supongo que funcionarían todo el tiempo pero solo ese día se me hizo insoportable, porque todos los artefactos de la casa debieron ser desconectados.
Y yo estaba viendo la plaza Sésamo. Me desesperé y le pregunté a mi hermano (de tres años) si quería ir conmigo a la casa de la abuelita.
Partimos a los cinco minutos. Nunca había salido sola ni a la esquina y ahora, con mi hermano de la mano, nos fuimos, atravesamos calles, caminamos cerca de 10 cuadras y aparecimos en la puerta de la casa de mis tías. Ellas se quedaron allí, esperando a mis padres: no me creyeron que veníamos solos y directo a la tele.
Ya estábamos en pleno almuerzo, cuando mis papás llegaron. Entre asustados y furibundos. En realidad, asustada se veía mi madre y peligroso mi padre. Nos trajeron de vuelta con viento fresco y no hicimos más que cruzar el umbral para ir a perdernos toda la tarde en el dormitorio de mi tía y salvarnos de la segura zurra que se nos venía encima.
Martínez de Rozas era una calle soleada, llena de árboles y antiguas pero bellas casas.
Este fin de semana volví a caminar por ahí y creo que no volveré a hacerlo más. Casas derruidas, veredas sucias, autos estacionados por cuadras y cuadras, gentes extrañas, ruidosas y diferentes.
Solo los árboles son los mismos. Más grandes, centenarios ya pero los mismos.
No conozco ese lugar, esa calle, pero puedo imaginar los cambios.
ResponderBorrarQue linda, preguntarle a tu hermano si quería ir contigo... claro¡ él te debe haber visto grande, y con toda una aventura por delante.
Me acordé de mi hermano, menor tb que yo. Y cuando íbamos juntos al Colegio (yo en 2º medio y él en 8º) yo le decía: "Cuando alguien te pregunte qué música te gusta tienes que decir Queen, porque es el mejor grupo del mundo y quedarás como super taquillero con la respuesta".
En fin, él me hacía caso y yo en ese tiempo era la super-hermana taquilla.
Un beso.
A mi me pasa algo parecido cuando paseo por San Bernardo.
ResponderBorrarRabinterior
Sole: Claro, si yo era casi la segunda mamá: siempre andaba (y aún lo hago) pendiente de él, lo cuidaba y en los 80's lo peinaba para que anduviera lindo...jajajaja
ResponderBorrarRoberto: viviste en San Bernardo? Mi primer pololo era de allá, así es que conozco...claro que el centro, el sector antiguo
Chuta...yo hice una gracia parecida a la tuya, pero me fui de mechoneo....
ResponderBorrarQue nostalgia caminar por donde se te vio crecer...
Cariños
Es que una guarda otros recuerdos en la mente: la otra vez fui a la casa de una tía en Viña y me pareció más pequeña y menos bacán de lo que guardaba mi imaginación.
ResponderBorrarSaludos.
Lindo barrio,igual.
ResponderBorrarDa pena como la naturaleza queda inmovil frente a los destrozos.Si ese Árbol hablara...
Trilce: se suponía que llegando a la casa nos frisqueaban (al menos así nos amenazaba mi papá) así es que nada mejor que esconderse la tarde completa.
ResponderBorrarFuriosa: eso mismo me puse a pensar ¿y si en realidad yo lo recuerdo más lindo, visto con ojos de cabra chica?
De hecho, recuerdo que la calle era más ancha...capaz que siempre haya sido igual pero prefiero recordarla linda...
Kany: Esos árboles hablan, al menos a mi me dicen muchas cosas...
Que buenos recuerdos Fule,
ResponderBorrarEn nuestra familia cada vez que nos juntamos, que es bien seguido, nos acordamos de aquellos viejos, buenos y tan cercanos recuerdos, están a flor de piel, es como si hubiera sido antes de ayer, chascarros, retos, fiesta con los amigos, la familia, el vecindario, los juegos infantiles… Creo que mi vida ha sido muy favorecida en aquellos tiempos, yo aun paseo muy seguido en mis barios anteriores, la vida se trata de eso, de recordar, de buenos y malos momentos y tratar de hacer familia con aquellos.
Simplemente no he crecido en mi interior seguiré por siempre así, una niña...y me gusta...
Jummm, que mala onda. A veces los barrios donde una creció se vienen abajo y da como pena verlos ... a veces, con la mirada infantil uno no nota muchas cosas (recuerdo mi primera casa, y la verdad ahora la encuentro harto feucha).
ResponderBorrarYo vengo llegando del sur, y la verdad el campo estaba precioso, cada día me simpatiza más ese apartado y tranquilo lugar. :)
Cariños!
Los primeros 16 años de mi vida los viví a un par de cuadras de la plaza de armas.
ResponderBorrarRabinspirado
Rabi, yo estudié en el Sagrado Corazón de San Bernardo...capaz nos vimos por ahí de chicos.
ResponderBorrarSimplemente: yo soy a veces bien niña pero no me da para serlo siempre..
ResponderBorrarA&D: Lo que es yo, vengo llegando de Peñalolén y ya lo encuentro lo suficientemente apartado!
Roberto: El ex del que te hablo también vivía como a dos cuadras de la plaza, hacia el sur.
Kani: Otra vez el ex...estudió allí igual que su hermana ¿Te suena el apellido Villavicencio?
Llegué a tu Blog por una mera casualidad y me gustó leerlo. Un saludo de un mexicano desde Nueva York.
ResponderBorrarja!...un saludo sueco desde chimbarongo.
ResponderBorrarjajaja
Supongo que no habré sido yo. Sería muy lamentable que no me acordara...
ResponderBorrarRabindisciplinado
Pedro: bienvenido!
ResponderBorrarKany: no se burle!!! (buena la talla en todo caso)
Roberto: Si entre los 18 y los 25 medías algo así como la mitad de lo que mides hoy...
Me acuerdo que mi casa era tan pero tan inmensa.
ResponderBorrarAnos despues pasamos por fuera y no podia comprender el tamano de esta, una casa de pequenas proporciones que a mi vista de 4 anos era inmensa por todos lados y lo gracioso es como el recuerdo mantuvo las proporciones.
Saludos
Eso es tan cierto! Y no solo las cosas, también las personas.
ResponderBorrarYo recordaba al director de mi colegio como un hombre tremendo, con bigote y pucho en la boca, hasta que volví a verlo y es un petiso del mismo porte que yo, aunque sigue con bigote (y ya no fuma)
Te aseguro que no tengo ética ni moral, pero no me he votado a mi misma. Te he dado un diez en tu categoría y volveré más veces por aquí, me ha gustado lo que he leído :)
ResponderBorrarUn saludo neblinoso desde Maine... eres bienvenida siempre que quieras.
Martínez de Rozas!!!!!, no huevís... recién acabo de ver este post... Uyyyy, yo vivo hace 14 años en ese sector, si camino dos cuadras llego a la ex gloriosa Martínez de Rozas jajajaja, vivo en Cumming para ser más exácta, muy cerca de "Los Buenos Muchachos"....
ResponderBorrarMich, qué chico el mundo ¿no?.
Jajajaja!!!...
ResponderBorrarte puedo contar la historia completa del barrio y del restorán, todos pero es que todos los detalles.
Mi mamá vivía en Cummming cuando soltera, precisamente en lo que ahora es la entrada de los buenos muchachos.
Viviendo allí, supongo yo que ubicas al Nacho...
Si vives en depto, entonces vives en el mismo edificio de mi prima Miriam!!!
ResponderBorrarMartínez de Rozas. Vivo a dos cuadras de esa calle por Baquedano.Conozco el barrio de memoria.
ResponderBorrarTe invito a ver http://postalesdelponiente.com
En esta web verás mucho del sector.